Escrituras

Juan 14:15-24 | Efesios 6:23-24 | Mateo 10:34-39 | Romanos 8:35-37
No Dejes De Amar A Jesús

El mensaje central de esta enseñanza se centra en la importancia de amar a Jesús y obedecer sus mandamientos, tal como lo hicieron los primeros creyentes. Se menciona que, a diferencia de la iglesia primitiva, que dedicaba tiempo a aprender y predicar sobre Jesús, muchas personas hoy parecen haber perdido ese amor y esa devoción. El pastor invita a la audiencia a examinarse a sí mismos y a tomar la decisión de amar y seguir a Jesús de nuevo. A lo largo de la lección, se destacan las enseñanzas de Jesús sobre la obediencia, el perdón y el amor al prójimo, enfatizando que seguir a Jesús implica no solo creer en Él, sino también vivir conforme a sus enseñanzas. El amor incondicional a Jesús debe ser una prioridad, incluso por encima de las relaciones familiares o las preocupaciones terrenales. Se enfatiza que la verdadera fe puede verse desafiada por las tribulaciones y las presiones mundanas, pero al amar genuinamente a Jesús, uno puede permanecer firme en la fe.

Puntos destacados
El amor a Jesús debe ser una prioridad en la vida de un creyente.
Obedecer los mandamientos de Jesús es un reflejo de nuestro amor por Él.
La oración y el perdón son esenciales para mantener una relación con Jesús. La falta de amor a Jesús puede surgir de las presiones y los problemas cotidianos.
El amor a Jesús debe ser mayor que el amor a la familia y a las cosas del mundo.
En tiempos de tribulación, el amor a Jesús nos fortalece como vencedores.
La comunidad cristiana debe vivir en amor y unidad, reflejando el amor de Jesús.
Ideas Clave

El amor debe ser firme: La enseñanza enfatiza que el amor a Jesús debe ser constante y firme. En situaciones difíciles, debemos esforzarnos por mantener ese amor, ya que es el fundamento de nuestra relación con Dios. Si el amor se desvanece, también se desvanece la conexión espiritual.

La obediencia es clave para el amor: Jesús establece claramente que quien lo ama guardará sus mandamientos. Esto implica no solo tener fe, sino también actuar conforme a lo que enseñó, demostrando así amor con acciones concretas.

No amar al mundo: Se expone el peligro de los amores alternativos, como el amor al dinero o a las posesiones terrenales, que pueden desviar nuestra atención de Jesús. Esto puede resultar en un distanciamiento de la verdadera fe y las enseñanzas cristianas.

Las pruebas como prueba de fidelidad: En tiempos difíciles, muchos abandonan su amor por Jesús. Esto se considera una oportunidad para demostrar que su fe es firme, a pesar de la adversidad. La verdadera fortaleza se mantiene al seguir amando a Jesucristo.

El amor al prójimo es esencial: Se enfatiza que el amor a Jesús también se manifiesta en nuestro trato con los demás. La falta de perdón o de juicio hacia los demás puede indicar que estamos descuidando nuestro amor por Jesús.

El regreso al amor: Si alguien se siente alejado de Jesús, el orador invita a estos creyentes a volver a amarlo y obedecerlo. Es un llamado a la autoevaluación y a tomar decisiones conscientes para regresar al camino de la fe.

Comunidad y unidad en la fe: Se nos anima a vivir en armonía dentro de la comunidad de creyentes, reflejando el amor que Jesús mostró. Esto es esencial para mantener una cultura de amor y respeto dentro de la iglesia.